miércoles, 17 de agosto de 2016

fisioterapia y sus tecnicas



De los conceptos más conocidos de Margaret Rood podemos distinguir que mediante un manejo adecuado de estímulos sensoriales conseguimos una mejor respuesta muscular debida a una normalización del tono, por medio de una evocación controlada de respuestas motoras reflejas; estímulos basados por el desarrollo sensomotor y graduados para lograr una respuesta motriz refleja que nos lleve a un nivel mayor de control, guiado hacia la realización de actividades o propósitos significativos a la edad tratando de crear a nivel subcortical una respuesta ó patrón motor correcto; es importante en este punto enfatizar el empleo del método de Rood cuando sea posible dado que un usuario afectado gravemente puede no responder a este método pero en la mayoría de los casos se obtienen respuestas satisfactorias en una gran variedad de patologías neurologías y traumatológicas.

Esta técnica enfocada se debe utilizar a segmentos que sean controlados subcorticalmente en mayor o menor medida como lo son el tronco, miembros superiores y miembros inferiores.

Debemos tener en cuenta que como se menciono anteriormente este Método es muy polifacético, debido a que no solo la utilizaremos en alteraciones del tono muscular sino que también es una excelente técnica que podemos manejar para ayudar a normalizar la sensibilidad en pacientes con cicatrices las cuales presentan patrones de dicha sensibilidad alterada.

Métodos de facilitación de Margaret Rood.

El método de facilitación mas conocido de esta técnica es:
El cepilleo rápido
Golpeteo rápido
La Vibración que se puede realizar con aparatos de vibración propiamente dicho.
La estimulación con frío.
Y por último también podríamos agregar el estiramiento muscular.

No hay comentarios:

Publicar un comentario